sábado, 11 de agosto de 2007

Libros Ineditos




El Libro de los Cuentos Perdidos I y II,this.width=750" border=0> El Libro de los Cuentos Perdidos fue el título de los primeros dos volúmenes de la serie de 12 libros denominados La Historia de la Tierra Media editados por Christopher Tolkien en los años 1983 y 1984, donde analiza los manuscritos no publicados de su padre J. R. R. Tolkien. Contiene las primeras versiones de las historias comenzadas en 1916-1917, cuando Tolkien padre tenía veinticinco años, y que fue abandonada varios años después. Es en realidad el principio de toda la concepción de la mitología de la Tierra Media y el primer esbozo de los mitos y leyendas que constituirían El Silmarillion. Es notable que aunque son muy primitivos en estilo y contenido, son muy cercanos a los trabajos posteriores en muchas formas. Cada uno de los Cuentos es seguido por notas y comentarios detallados de Christopher Tolkien. El marco narrativo es el largo viaje hacia el oeste que emprende un marinero a Tol Eresseä, la isla solitaria donde habitan los Elfos. En las primeras versiones de los "Cuentos Perdidos" este hombre es llamado Eriol, originario del norte de Europa, sin embargo en las versiones posteriores es conocido como "Ælfwine", un inglés de la Edad Media. Allí conoce los cuentos perdidos de Elfinesse, en los que aparecen las ideas y concepciones más tempranas sobre los Valar, elfos, enanos, Balrogs y orcos, los Silmarili, los Dos Árboles de Valinor, Nargothrond, Gondolin, y la geografía y cosmología de la Tierra Media.





La Historia de Berem y Luthiem Si ha leído usted "El Silmarillion", ya sabe qué ciudad es ésta. Y si no lo ha leído, vale más que no se lo digamos... "El Señor de los Anillos" es la obra más leída de Tolkien. Pero - por suerte - no fue su única creación. Antes de que se forjara el Anillo de Poder en la Tercera Edad, Fëanor construyó las joyas más maravillosas de la Primera Edad, los Silmarils. A esta obra precisamente me refiero, "El Silmarillion", que trata sobre el deseo de poder y la capacidad de crear. Del mismo modo que "El señor de los Anillos" gira en torno al Anillo de Poder, "El Silmarillion" centra su atención en la historia de los primeros tiempos y de los Silmarils.



Los Hijos de Hurín, Los Hijos de Húrin se sitúa en la Primera Edad, cuando elfos, hombres y enanos llevaban unos pocos siglos sobre la tierra. Junto con las historias de Beren y Lúthien, es la historia más mencionada en El Señor de los Anillos y en El Silmarillion como referente del heroísmo y la tragedia en la lucha contra el Mal.




La Hoja de Niggel :


Hoja de Niggle es un cuento corto escrito por J. R. R. Tolkien en 1939 en la pausa que siguió a la redacción de los primeros nueve capítulos de El Señor de los Anillos. El relato apareció por primera vez publicado en el periódico católico Dublin Review en 1945. Cuenta la vida y la muerte de un artista y ejemplifica una de las ideas fundamentales de Tolkien: la obra de arte debe tener la consistencia interior de la realidad. "Hoja de Niggle" es parte de lo que Tolkien llama el Árbol de los Relatos, de follaje innumerable, en el que cada hoja es todas las hojas.





Poemas y Canciones del Señor de los Anillos
Es una recopilación de los poemas, canciones, versos, etc. que aparecen a lo largo de la saga.






Enciclopedia Tolkien Esta guia enciclopedica en cd ilustrada del mundo de la Tierra Media y las Tierras Imperecederas reune todos y cada uno de los aspectos de la enorme cosmologia de J. R. R. Tolkien. Mas de 500 entradas por orden alfabetico que incluyen imagenes y mapas, genealogias, historia, geografia, sociologia, historia natural, biografias etc etc


0 comentarios: